“Oye (…) tenemos un problema en la empresa. Hemos despedido a una persona de un puesto ejecutivo, hace un mes aproximadamente.”
¿Cuál es el verdadero motivo de la suspensión?
Pues pensábamos que no hacía las cosas bien y además nos generaba desconfianza por varios detalles, de hecho, a posteriori hemos indagado y realizado algunas comprobaciones que nos hacen pensar que ha sustraído documentación sensible de la compañía.
Sospechamos que esos datos han podido ser facilitados a empresas de nuestra competencia o que de algún modo se han usado de manera incorrecta, casi seguro.
- Pero, ¿tenéis constancia de eso?
- ¿Conocéis realmente con exactitud qué documentación ha sacado y cuándo?
- ¿Con qué fin ha sustraído la información?
- ¿Ha sido algo que hizo de forma esporádica o tenéis un histórico de su actividad dentro de los archivos de la empresa?
- ¿Sabéis si ha expuesto a la empresa a algún tipo de vulnerabilidad?
- ¿Se ha apropiado además de datos o información que puede ser vital para la empresa?
- ¿Sabes si ha suplantado la identidad de algún miembro de la empresa (administrador, miembro del comité de dirección, etc.)?
- ¿Desde cuándo y hasta dónde han llegado sus acciones nocivas o incluso delictivas a la empresa?
- ¿Sabes si de sus acciones pueden derivarse efectos negativos, legales para la empresa a medio o corto plazo?
- ¿Hay constancia de que también le haya podido causar algún perjuicio a algún cliente o proveedor?
- ¿Conoces ahora mismo qué tipo de actividad está realizando?
- ¿Pero lo que haya hecho ha sido el sólo o le ha ayudado alguien?
Si ha ocurrido algo similar en tu empresa y no tienes respuestas, puedes tener un problema grave, de consecuencias impredecibles.
Si quieres la respuesta a todas estas preguntas y además dar una solución eficaz a las consecuencias que se hayan podido derivar, cuenta con nosotros, contáctanos.