Por todos es sabido que siempre ha habido robos y estafas a través de internet de los sectores públicos, pero, llama la atención que, en un solo año, se han producido dos estafas y un robo en el sector público del ayuntamiento, consistente en una estafa valorada en 4 millones, y otra de 20.000 euros en el Palau de Congresos y la sustracción de 5.500 euros el Palau de la Música sin que haya sido posible tomar medidas para frenarlas.
Es sencillo pensar que este tipo de atracos digitales están evolucionando con una rapidez cada vez más compleja de evitar.
Hay mucha deficiencia en las auditorías de ciberseguridad, es más, en muchos casos, las empresas desconocen el grado de vulnerabilidad que presentan sus sistemas hasta que les realizamos una auditoría exhaustiva.
Es un problema que no deja indiferente a nadie, ya que atañe a los servicios públicos, pero en gran medida a las empresas privadas, ocasionando en muchos casos pérdidas millonarias. Se puede decir que más del 40% de las empresas españolas ha padecido fraude interno, lo cual hace estragos tanto a nivel económico como a nivel de la imagen corporativa.
Si te encuentras ante un problema similar, o prefieres evitarlo y no sabes por dónde comenzar, recomendamos que nos solicites una auditoría para saber cómo está tu infraestructura. Cuando mencionamos una auditoría de ciberseguridad, hacemos referencia a los test o pruebas a realizar en función del tipo de la infraestructura o servicio que se vaya a auditar.
Estas pruebas buscan las vulnerabilidades que pueda presentar la infraestructura TIC de una organización, en concreto, en una auditoría de ciberseguridad, se determina:
- o El análisis del estado actual, incluyendo los dispositivos y sistemas operativos que se usan dentro de la empresa.
- o Análisis de aplicaciones que se usan en la compañía.
- o El análisis de los rendimientos.
- o Propuestas para mejorar la seguridad.
- o El análisis minucioso de la red interna.
- o Las propuestas de mejora técnica en todos los aspectos que se mencionan.
- o El análisis de las comunicaciones y sus vulnerabilidades.
- o Validación del grado de cumplimiento de la empresa con los estándares de calidad.
- o El análisis del hardware y el software y sus políticas de actualización.
- o Las soluciones o recomendaciones para solventar las vulnerabilidades y las posibles mejoras de configuración.
Para protegerse contra el robo digital, aconsejamos a las empresas que:
- o Presten especial atención al control de acceso a la red corporativa y supervisen los dispositivos conectados a la misma, por ejemplo, mediante el uso de sondas y agentes se puede interrogar a los activos (equipos, routers, impresoras y demás periféricos).
- o Empleen una solución especializada contra ataques que pueda detectar anomalías en los sistemas y permita analizar actividades fraudulentas en la red para detectar y prevenir ataques complejos.
- o Revisen y solventen los agujeros de seguridad, incluidos aquellos que implican configuraciones de red incorrectas.
Como expertos en auditorías de Seguridad ofrecemos:
- o Soporte constante atendido por nuestro equipo multidisciplinar, expertos en asesoría en Fraude, Irregularidades y Soluciones de Negocio de última generación.
- o Realizamos, en caso de ser requerido, acciones forenses para obtener la información necesaria que nos permita identificar el origen del fraude, afrontar una batalla legal y, en la medida de lo posible, recuperar lo sustraído.
- o Soporte preventivo: Análisis y vigilancia de posibles amenazas, supervisión de la red y monitorización de los sistemas instalados, gestión de informes periódicos y un servicio de asesoramiento continuo para ofrecer la mejor garantía y tranquilidad a nuestros clientes.
- o Soporte evolutivo: Basado en actualizaciones, nuevas configuraciones en los dispositivos instalados y demás actuaciones necesarias.
- o Soporte reactivo: Priorizamos la resolución a los problemas de seguridad detectados, resolución de incidencias o incluso trabajamos en la recuperación de datos.
Si tras leer nuestro post crees que tus sistemas informáticos corren el riesgo de ser hackeados, no dudes en contar con nuestro asesoramiento, piensa que, en nuestro país, una empresa puede tardar varios meses en solucionar un ataque a los sistemas, no esperes más, ¡Escríbenos y estaremos encantados de ayudarte!